PRIMERA DECISIÓN DE LA SCJN

PRIMERA DECISIÓN DE LA SCJN

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

¿Amigas y amigos saben ustedes qué es un líder? Pues resulta que el líder es aquella persona que sabe cómo dirigir a la gente para dar su mejor esfuerzo, es aquel que se distingue del grupo, ejerciendo una influencia e incentivación para lograr un objetivo en común, teniendo habilidades como la sistematización de ideas y toma acertada de decisiones.

¿Y saben quién elige a un líder? Lo cierto es que más que elegido, debe de ser reconocido, por la sociedad, por el pueblo o por su equipo, al demostrar ciertas cualidades, siendo percibido como alguien que influye y guía a los demás de forma efectiva.

¡Subrayo que no solo debe ser por ostentar un cargo o título de líder!

Es el pueblo sabio, es la comunidad, son las organizaciones o los seguidores quienes lo identifican y aceptan como tal a los liderazgos, basándose en su integridad, empatía, capacidad de motivación y habilidad.

¿Y a qué viene todo esto de liderazgos?

A que la semana pasada se llevó a cabo la comida anual de la que fuera la empresa donde trabajé y con la cual me acredité en las conferencias mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, la revista Líderes Mexicanos.

De acuerdo a información del Grupo FCO, describe que la comida de los 300 Líderes Más Influyentes de México fue presentada por Grupo Bosque Real, y se consolidó una vez más como el espacio más importante de encuentro y diálogo para quienes marcan el rumbo del país.

FCO Grupo a través de su Action Media – Líderes Mexicanos, evento que reunió a personalidades de la política, la cultura, el deporte, academia e iniciativa privada, confirma su papel como la plataforma más influyente para el liderazgo en México.

La ceremonia fue inaugurada por Jorge y Raúl Ferráez, fundadores de Líderes Mexicanos, quienes recordaron que el liderazgo va más allá de los cargos o títulos, y se mide por la capacidad de provocar cambios reales en la sociedad. Su mensaje marcó el tono de la jornada: “un llamado a transformar realidades y pensar en el México del futuro”.

El periodista Joaquín López Dóriga, anunció en su espacio de radio que asistiría a la comida privada Hugo Aguilar Ortiz, como orador principal, pero el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Aguilar Ortiz, tomó la acertada decisión de no asistir.

Se desconoce si fue por la reunión que tuvo con la PresidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, o porque reflexionó sobre si ideológicamente no era parte del liderazgo neoliberal que se basa en solo en el éxito individual, o bien ambas.

Sobre el tema de la comida de los 300 líderes más influyentes, el exconductor del Grupo Radio Centro, Jesús Escobar Tovar relató que cuando trabajó en el consocio radiofónico declinó también asistir, porque él no se sentía líder, además lanzó la pregunta ¿en esta comida se está al frente de los verdaderos liderazgos de este país?

Para ir determinado de la primera decisión que tomó el nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, y cuáles fueron los factores que contribuyeron a la cancelación de su participación en la comida, comenzando de que se trata de una reunión exclusiva donde se dan cita políticos del alto nivel, empresarios y figuras mediáticas, en esa comida se dan nuevas alianzas y nuevos negocios. En el selecto círculo, se creen que son los que definen el camino y rumbo del país.

Fue la ministra Loretta Ortiz Ahlf, la que hizo uso de la palabra en esta comida, quien habló sobre la necesidad de transformar el Poder Judicial en un pilar vivo de la democracia, al declarar que “la justicia debe ser un pacto construido desde y para las personas”, subrayando la importancia de decisiones claras, contextualizadas y cercanas a la realidad social.

Y concluyo recordando a José María Morelos y Pavón, el “Siervo de la Nación” y su celebré frase que forma parte de sus ideales por abogar por la creación de un sistema judicial que proteja a los ciudadanos frente a los abusos de poder: “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo proteja contra el fuerte y el arbitrario”.

Esperamos que el tiempo nos diga el actuar de Hugo Aguilar Ortiz, quien ha comenzado bien al abrir las puertas del edificio de la SCJN, bajando los salarios de los ministros y cancelando su participación en la comida de los más influyentes…

Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio