SHEINBAUM Y RUBIO: ¿COOPERACIÓN O IMPOSICIÓN?

SHEINBAUM Y RUBIO: ¿COOPERACIÓN O IMPOSICIÓN?

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo

​La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro crucial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en lo que se ha calificado como un primer acercamiento para redefinir la estrategia de seguridad bilateral. La reunión, celebrada en Palacio Nacional, se centró en la imperiosa necesidad de fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantean el crimen organizado y el flujo de migración en la región.

​Fuentes oficiales describieron el diálogo como un intercambio franco y directo. Sheinbaum, en lo que se interpretó como una declaración de principios, reiteró su postura de que la relación bilateral se basará en “coordinación y cooperación, pero sin subordinación”. Este mensaje, que resuena con un electorado sensible a la soberanía nacional, busca marcar un contrapunto claro con las administraciones previas que fueron percibidas como más complacientes con las demandas de Washington.

​Marco Rubio, por su parte, hizo hincapié en la urgencia de fortalecer los canales de inteligencia y los operativos conjuntos. El secretario de Estado de Estados Unidos insistió en que solo a través de una colaboración estrecha se podrán desmantelar las redes transnacionales que trafican con drogas, personas y armas. Sin embargo, la mandataria mexicana subrayó que cualquier acción conjunta deberá estar enmarcada en el estricto respeto a la Constitución y a los derechos humanos de la población.

​Entre los puntos más delicados abordados, se discutió la necesidad de endurecer los controles fronterizos. Aparentemente, no solo para detener el flujo de narcóticos hacia el norte, sino también para frenar la entrada ilegal de armamento de alto calibre a México. Se habló, además, de la necesidad de atender las causas profundas de la migración a través del diseño de programas de desarrollo social en Centroamérica, una estrategia de largo plazo que ambos gobiernos se comprometieron a explorar.

FOTO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Para los analistas, este encuentro es el primer paso en la diplomacia de seguridad de la administración de Sheinbaum. El mensaje es claro: México está dispuesto a colaborar, pero desde una posición de autonomía y corresponsabilidad. La presidenta busca dejar en claro que la cooperación con el vecino del norte es indispensable, pero que no habrá concesiones que vulneren la soberanía nacional.

​La reunión culminó con la firma de una declaración conjunta que establece el compromiso de ambos gobiernos de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados. Asimismo, se confirmó la celebración de una nueva mesa de diálogo en Washington antes de que finalice el año. Con esta estrategia, la presidenta busca mantener un equilibrio en la relación bilateral, reafirmando la autonomía del país sin sacrificar la cooperación necesaria para la seguridad regional.

@_Melchisedech

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio