Sigamos Aprendiendo en el Hospital, permitió que mil 591 estudiantes internados en el Hospital del Niño DIFH, Hospital General de Pachuca y el General de Ixmiquilpan, continuarán su formación académica durante el ciclo escolar 2024- 2025.
Esta iniciativa busca garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que enfrentan enfermedades crónicas o tratamientos médicos prolongados, y no puedan asistir a sus escuelas de manera regular.
El modelo educativo se adapta a las condiciones de salud de cada paciente, mediante tres modalidades:
Aula Hospitalaria, para quienes pueden desplazarse dentro del hospital; Aula Ambulatoria o en Cama, cuando el estudiante permanece en reposo; y, Aula Externa, dirigida a familiares o acompañantes, quienes también reciben apoyo y orientación educativa.
Actualmente, el programa opera con cuatro docentes en el Hospital del Niño DIFH, dos en el Hospital General de la capital hidalguense y uno más en el de Ixmiquilpan.
Además de la enseñanza académica, el programa fortalece el aspecto psicoemocional de los estudiantes, al fomentar la interacción social, reducir el aislamiento y apoyar la reconstrucción de vínculos familiares y escolares.

Para acceder al programa, se requiere presentar acta de nacimiento, boleta de calificación del año inmediato anterior, CURP del alumno, CURP del padre, la madre o tutor, comprobante de domicilio, INE del padre, madre o tutor, y firmar el consentimiento de ingreso al programa.
Desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, Sigamos Aprendiendo en el Hospital ha beneficiado a 5 mil 530 estudiantes, consolidándose como una estrategia clave para la inclusión educativa en contextos hospitalarios.