A clases casi 963 mil estudiantes en Hidalgo

A clases casi 963 mil estudiantes en Hidalgo

El ciclo escolar 2025–2026 en Hidalgo, tendrá matrícula estimada de 962 mil 969 alumnos, que se incorporarán a clases en 8 mil 632 escuelas de los diferentes niveles y servicios educativos.

De este total, alrededor de 584 mil 672 alumnas y alumnos corresponden a educación básica, distribuidos en 7 mil 830 planteles.

Este lunes en la mañana, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, inaugura el periodo lectivo en la primaria Ignacio Zaragoza, el cual es de 185 días efectivos de clase, modificación que responde a la nueva política federal que contiene una semana adicional de vacaciones, para mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Para este regreso a clases, uno de los anuncios más destacados es la ampliación del programa Altagracia Mercado, impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, que este año incluye por primera vez la entrega gratuita de calzado escolar a estudiantes de secundaria, además de los útiles y uniformes que ya reciben los alumnos de nivel básico.

Este esfuerzo busca aliviar la carga económica de miles de jefes de familias hidalguenses, y garantizar la equidad en el acceso a la educación a lo largo del ciclo escolar, que concluirá en julio de 2026.

FOTOS DE ARCHIVO

En ese sentido, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la subsecretaría de Educación Básica trabaja para que estos apoyos lleguen en tiempo y forma una vez que inicie el ciclo escolar.

Este ciclo en educación básica tiene programada la conformación y seguimiento de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF), cuyas agendas estarán registradas a través del Sistema Estatal de Registro de Participación Escolar (SERPE). Se dará especial énfasis a los comités de salud, protección civil, y prevención de violencia.

También se realizarán tres sesiones de evaluación a lo largo del ciclo escolar, para dar seguimiento a las actividades y transparencia en la gestión de recursos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio