Terminar para empezar algo distinto: el eterno ciclo musical de Sabo Romo

Terminar para empezar algo distinto: el eterno ciclo

Fabio Mendoza/DEREPORTEROS.COM

Sabo Romo es un músico que, si bien se dio a conocer con el rock, escucha, aprecia y es abierto a todas las manifestaciones musicales, que disfruta indistintamente, a la vez que su espíritu creativo lo impulsa a seguir en la brecha haciendo piezas nuevas con la misma pasión con la que inició su carrera hace 40 años.

Salvador Romo López-Guerrero, mejor conocido como Sabo Romo, cierra ciclos para comenzar otros y dar continuidad a proyectos que ya tenía hechos desde hace algunos años.

Un ciclo importante que cerrará en septiembre próximo es el proyecto “Rock en tu Idioma”, en el que Sabo fue la locomotora que jaló a varios de los rockeros mexicanos que surgieron en los años 80’s del siglo pasado, quienes en conjunto hicieron nuevas versiones de los éxitos con los que los grupos nacionales mostraron sus propuestas ante las novedades de rock en español llegadas de España y Argentina, principalmente, y de otros países de Latinoamérica y Brasil, tras décadas de prohibiciones contra el rock mexicano de parte del gobierno.

El ex bajista de Caifanes, grupo del que está definitivamente fuera desde hace cinco años, tendrá su décima presentación en el Auditorio Nacional con “Rock en tu Idioma”, que para él será la última:

“Efectivamente, después de diez años de viajes, de respeto, de cariño, de lealtad y de mucha música maravillosa con un grupo de gente a la que quiero y admiro profundamente, llegamos a eso: al cierre de un ciclo, que no sé si era justo, pero sí necesario. Tengo muchas inquietudes, me gusta estar buscando qué hacer, y cuando no lo busco, me buscan, y hay una interacción que está bien chingona, y tiene qué ver con las ganas que tengo de seguir poniendo en práctica lo que he aprendido en 40 años de carrera”.

FOTOS: DE REPORTEROS.COM

El concierto del décimo aniversario de “Rock en tu Idioma” es el próximo 10 de septiembre a las 8:30 de la noche, en el Auditorio Nacional.

Apunta que: “Me desmarco de “Rock en tu Idioma”, pero afortunadamente no me desmarco de todo el quehacer y de cómo ejerzo el oficio de músico de aquí en adelante. Y es una historia parecida a lo que he hecho prácticamente los cuarenta años anteriores: son colaboraciones, es producción, y es estar con mi música, con el talento y con las ganas donde quiera que esté”.

                                               CONTINUARÁ EN HACER MÚSICA CON SUS AMIGOS

“Cierro este ciclo de “Rock en tu Idioma”, y puedo afirmar categóricamente que va a ser una despedida extraordinaria, que va a ser un concierto extraordinario como cualquiera de los que hubiésemos tenido en los diez años anteriores, pero insisto, es sólo desmarcarme de “Rock en tu Idioma”.

Sabo continuará haciendo música con sus amigos, “con gente entrañable con la que quiero seguir haciendo música”, señaló.

Lo que sigue es terminar el segundo disco del proyecto llamado AUA de Sabo con Alter Tewel, que mezcla electrónica, psicodelia y otros géneros, algo que se frenó por la pandemia. También hará un segundo disco con el dueto que tiene con la cantante Tania Libertad, “SAnTA”, que define como algo muy divertido, pues dice querer y admirar mucho a la intérprete peruano-mexicana.

“Te soy muy honesto: yo no me veía al día de hoy tocando “La Negra Tomasa” con los arreglos de hace 32 años, que eso es un poco lo que me estaba pasando ya con Caifanes … Cuando me echan arteramente de la banda en el 2020, me parece que estuvo interesante porque de alguna manera se abren otras puertas”, recuerda.

“Para que empiecen cosas nuevas hay que hacer espacio”, sentenció, agregando que lo que se empieza hay que terminarlo de la mejor manera. “Hablando de “Rock en tu Idioma”, nos vamos en lo alto; nos vamos cuando la gente está en su apogeo, no cuando ya es una decadencia”.

Sobre la admiración y gusto del público joven por las melodías producidas en el auge del rock en español, Sabo comenta que: “Somos muy afortunados. Hemos tenido la suerte de poder hacer canciones que han resistido el paso del tiempo… Fueron hits en su momento, pero siguen siendo hits emocionales en muchísima gente”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio