Diputados locales presentaron una iniciativa que busca reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el propósito de garantizar una vejez digna, libre de violencias y discriminación.
La propuesta incorpora los conceptos de género e identidad de género en la legislación estatal, así como una actualización al concepto de abandono, con el fin de ofrecer mayor protección a quienes enfrentan esta etapa de la vida en condiciones de vulnerabilidad.
• DE ACUERDO CON DATOS DEL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2020, MÁS DE 15 MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO SON MAYORES DE 60 AÑOS

En sesión de la Diputación Permanente, Leonel Perusquía Muedano, Tania Eréndira Meza Escorza, Lizbeth Irais Ordaz Islas, Diana Rangel Zúñiga, Aldo Meza Hernández, Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, María Guadalupe Cruz Montaño, Jorge Argüelles Salazar, Orquídea Larragoiti Osorio y Marco Antonio Mendoza Bustamante, presentaron la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.
El objetivo es incorporar los conceptos de género e identidad de género, así como actualizar el concepto de abandono para garantizar un marco normativo más incluyente, sensible a la diversidad y acorde a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.