Las obras de acondicionamiento de la glorieta Miguel Hidalgo o 24 horas, en Pachuca, considerada el cruce peatonal y vehicular más peligroso del estado, tendrán una inversión 40 millones de pesos e iniciarán en noviembre próximo.
Con ello se atenderá privilegiadamente la seguridad del pueblo, en primer plano, puesto que la tasa de accidentes viales y atropellamientos de peatones y ciclistas es alta, con un incremento de 200% del año 2021 a la fecha.
El plan integral contempla la colocación de nueve pasos peatonales, conocidos como “pompeyanos”, que son topes elevados, para facilitar el cruce de la población a pie; también se instalarán barandales para su protección; y se habilitarán retornos vehiculares de norte a sur y viceversa.
Los secretarios de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible y de Movilidad Terrestre, Alejandro Sánchez García y Lyzbeth Robles Gutiérrez, acompañados de mandos policiales y de tránsito capitalinos, hoy informaron los resultados del estudio ordenado por el gobernador Julio Menchaca.
Esos estudios indican tránsito diario promedio anual de 76,120 vehículos, con aforos proveniente del sentido Felipe Ángeles de 59 mil 460 diarios, y en sentido Colosio de 46 mil 080, lo que sumado arroja 171 mil 660 vehículos por ahí transitando a diario.
Se informó que en el interior de la glorieta se ampliará un carril para dar mayor fluidez a la circulación vehicular, mientras que, en ambos sentidos del bulevar Felipe Ángeles, metros antes de la glorieta, se abrirán retornos viales en dirección norte y sur.
Se estima que, en la glorieta Miguel Hidalgo de acuerdo con el estudio que contrataron las autoridades estatales, de cada 10 autos que transitan por el bulevar Felipe Ángeles de norte a sur, seis ingresan a la glorieta para incorporarse a Zona Plateada; mientras que, de sur a norte, cuatro de cada 10 toman la glorieta para retornar.

Por lo anterior, se explicó, con el acondicionamiento de nuevos retornos se aliviará el tráfico en la zona.
Para los trabajos de adecuación, se tiene presupuestado una inversión de 40 millones de pesos, y su periodo de ejecución es de seis meses, con inicio programado para noviembre próximo. Se trabajará en horario de 22:00 a 6:00 para no afectar el tránsito.