La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que con inversión de 60 mil millones de pesos (mdp), se intervendrán Distritos de Riego en diferentes puntos del país, entre ellos los de Hidalgo: 03 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.
Con tecnificación les darán atención a canales deteriorados, a canales de tierra, a presas derivadoras dañadas, a compuertas en mal estado y a parcelas de agua rodada.
Esos trabajos en seis distritos de riego ya están en marcha, y en 10 las obras se encuentran en licitación.
Esto forma parte de México se Tecnifica, único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”, destacó que México se Tecnifica es un programa histórico e inédito que se realiza en acuerdo con los agricultores, y tiene el objetivo de recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la Ciudad de México, y distribuirla en zonas urbanas para garantizar como un derecho el acceso al agua.
* LA META ES TECNIFICAR MÁS DE 200 MIL HECTÁREAS, RECUPERAR 2 MIL 800 MILLONES DE METROS CÚBICOS (M3 ) Y DESTINARLOS PARA CONSUMO HUMANO
El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego: México se Tecnifica, tiene como metas tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua, y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) de agua para consumo humano.
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que, México se Tecnifica tiene dos componentes:

•Infraestructura mayor: se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua.
•Tecnificación parcelaria: para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.
Puntualizó que los Distritos de Riego que serán intervenidos se ubican en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México (Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México).