Mejor el exprocurador General de Justicia de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, tuvo la atención de destacar el sobresaliente trabajo que, a su juicio y sin afán político, “realiza la mejor corporación policial con que actualmente contamos”. A través de sus redes sociales manifestó:
“Muchas felicidades a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo y a su Director y líder M.D. Manuel García, por haber sido considerados a nivel nacional dentro de las cinco mejores unidades antisecuestro con mayor efectividad en el país. Enhorabuena!!!”
EL SECRETARIO DE SALUD, DAVID KERSHENOBICH Stalnikowitz, expuso que en México el consumo de bebidas azucaradas o refrescos, está asociado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y a uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares, por lo que hizo un llamado a la reflexión sobre su consumo, ya que incluso en su versión light o baja en azúcar, puede incrementar el riesgo de padecer infartos, hemorragias cerebrales, cambios en la microbiota intestinal, así como hipertensión, pie diabético, úlceras e incluso padecimientos como daño renal crónico o afectaciones en el hígado.
Por ello, adelantó, se está por lanzar campañas preventivas desde la infancia para evitar que consuman alimentos chatarra y bebidas azucaradas, ya que las principales causas de muerte en México por enfermedades son, la diabetes mellitus y los problemas cardiovasculares asociados al sobrepeso, hipertensión, daño renal…

COLOQUIALMENTE HABLANDO ESTÁ METIDO en “camisa de once varas” el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible del gobierno estatal, Alejandro Sánchez, con la enorme responsabilidad que le significará sacar avante el proyecto de pavimentación con concreto de calles y bulevares de Pachuca, lo mismo en el centro en Morelos como frente a Palacio de Gobierno, de Juárez al río de las Avenidas, o que son puntos neurálgicos de la ciudad capital, como también la central camionera o por los salones perla, más los bulevares Felipe Ángeles y Santa Catarina.
Peatones, automovilistas y quienes a diario tienen necesidad de utilizar el transporte público, también coloquialmente hablando, “¡agárrense!”. Se vienen semanas difíciles para los traslados. Y aunque no hay fechas establecidas para esas obras, ya fueron anunciadas con costo, por lo que serán un hecho. Habrá que esperar, la SIPDUS organice bien todo y no pase lo mismo que el año pasado, y Alejandro siga siendo “sostenible”.