PELEA ACUÁTICA 2025

PELEA ACUÁTICA 2025

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

¡Bravo, bravo!, pues la gran cosecha de medallas y extraordinaria participación que tuvieron los clavadistas mexicanos en el último campeonato Mundial en Indonesia, no solo es para destacarse, también es un motivo de orgullo, en especial por tratarse de jóvenes mexicanos muy talentosos.

Pero se han preguntado ¿cómo es posible que los clavados tengan tanto éxito, y el resto de las disciplinas de la misma Federación de Natación estén tan abandonadas?

Es oportuno precisar que desde hace 4 décadas este es el caso del deporte con menos recursos en México; tan solo el polo acuático tiene 6 años sin una sede para entrenar y además desde hace 3 años valientes padres de familia de clase media pagan todos los viajes que le corresponderían a la CONADE; para muestra están los viajes pagados por los progenitores y otros familiares de estos atletas mexicanos a El Salvador, China, Colombia, Malta, Brasil, por citar tan solo cinco países en los que estos atletas representaron a México recientemente.

Pero lo que pocos saben es que debido al conflicto de World Aquatics con la Federación Mexicana de Natación, confrontación que cada vez se alarga más, cada vez se atora más, y cada vez genera más incertidumbre en los atletas debido a la falta de liderazgo entre las autoridades deportivas para resolver el problema.

¿Sabían qué está en disputa el RUD (Registro Único Deportivo)? que es el documento que deben tener las federaciones para recibir recursos públicos.

En el caso de la FMN es un RUD (Registro Único Deportivo) para las 5 disciplinas.

El Comité Olímpico Mexicano privatizado en su 90 aniversario por la ex clavadista María José Alcalá Izguerra, actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano y del Partido Verde Ecologista de México, gestionaron de manera ilegal las nuevas federaciones de cada disciplina (clavados, waterpolo, natación, aguas abiertas y nado sincronizado) desde World Aquatics. Federaciones, sin sustentos de las leyes mexicanas y desconociendo al Sistema Nacional Deportivo (SINADE).

La Federación Mexicana de Natación está impedida de obtener recursos de la CONADE, porque su presidente Kiril Todorov, es acusado de peculado por desvíos millonarios, además de una mala administración financiera cuando México obtuvo la sede del Mundial de Natación en 2017, y que fue cancelada por el propio gobierno de México en el año 2016.

Debido a las multas millonarias impuestas por World Aquatics y a una pésima organización de los campeonatos mundiales correspondientes a las administraciones del 2009 al 2021, además Kiril Todorov y la FMN están sancionadas e impedidas por World Aquatics de inscribir a los atletas en las competencias internacionales es por eso que se creó una comisión especial para inscribir atletas, pero sin poder aspirar a recibir los recursos de CONADE, ya que el RUD (Registro Único Deportivo está en disputa).

A pesar del problema de la federación con World Aquatics, la CONADE si ha dado recursos para el nado sincronizado y clavados, pero ni un centavo para natación en aguas abiertas y polo acuático.

FOTOS REDES SOCIALES ILUSTRATIVAS

Ante la falta de respuestas en 3 años de CONADE y del COM, se le solicita su intervención para que el polo acuático salga inmediatamente de la Federación Mexicana de Natación y se incorpore a cualquier otra institución mexicana con su propio RUD.

Los familiares de estos atletas mexicanos le solicitan a la Secretaría de Marina, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la CODEME o a la presidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, les ayuden para buscar un cambio y una certidumbre para los más de 20 equipos varoniles y femeniles que existen de waterpolo en toda la República Mexicana.

Y un dato final para ustedes amigas y amigos saben que el próximo año 2026, el equipo de waterpolo de México cumplirá 50 años sin asistir a Juegos Olímpicos…

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Martina y Lazos