*REFUERZAN LA VIGILANCIA EN ÁREAS DE ALTA INCIDENCIA DE TALA CLANDESTINA EN LOS MUNICIPIOS DE SANTIAGO TULANTEPEC, SINGUILUCAN, CUAUTEPEC Y ALMOLOYA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, reforzó la vigilancia en áreas de alta incidencia de tala clandestina en los municipios de Santiago Tulantepec, Singuilucan, Cuautepec y Almoloya, asegurando 10.336 metros cúbicos de madera en rollo, así como también pusieron a disposición del Ministerio Público a una persona.
Se informó que este lunes se llevó a cabo un operativo especial con el apoyo de 20 elementos de la Guardia Nacional, y durante el recorrido se inspeccionaron predios con actividades de saneamiento forestal y zonas señaladas por denuncias ciudadanas.
En la comunidad de La Vigas, municipio de Almoloya, y en zonas limítrofes con Puebla y Tlaxcala (área identificada por el robo de madera para aserraderos de la región), se realizaron revisiones preventivas.
En el trayecto hacia la comunidad de Tres Cabezas, en Cuautepec, se detectó un vehículo tipo rabón que transportaba 34 trozas de madera de pino sin la documentación forestal requerida.
Ante esta situación, la Guardia Nacional aseguró el vehículo, la carga equivalente a 10.336 m³ de madera en rollo, y puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal al conductor.
Además, en el ejido Sabanetas, personal de Profepa y Guardia Nacional, sostuvo un encuentro con integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa.

Juntos recorrieron áreas recientemente reforestadas y zonas incluidas en el proyecto de Compensación por Bonos de Carbono, que brinda beneficios económicos a la comunidad por la conservación y manejo responsable del bosque.
La Profepa con estas acciones reafirma su compromiso de proteger los recursos forestales, combatir la tala ilegal y promover la participación comunitaria para el cuidado del medio ambiente.