Hidalgo no se salvó de señalamientos de violencia por Estados Unidos

Hidalgo no se salvó de señalamientos de violencia por Estados Unidos

Hidalgo fue ubicado por los Estados Unidos entre los estados mexicanos en el nivel 2 de alerta, en su informe anual sobre Derechos Humanos y Alerta de Viaje, catalogándolo para los viajeros estadounidenses, en “extreme precauciones”.

El documento, elaborado por el Departamento de Estado bajo la administración de Donald Trump, fue dado a conocer con un mapa que ubica a Campeche y Yucatán como las entidades menos peligrosas.

Hidalgo está entre las que se pide extremar precauciones, seis más en las que se pide reconsiderar el viaje, y a Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Tamaulipas, la recomendación definitiva es No Viaje, con lo cual se retrata a México como un país estancado en violencia e impunidad.

Ese reporte sobre México describe un escenario “sin cambios significativos”, dominado por corrupción, debilidad institucional y crímenes graves que rara vez reciben castigo.

El texto documenta ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura y detenciones arbitrarias, con tasas “extremadamente bajas” de enjuiciamiento.

El Departamento de Estado de EU advirtió a sus ciudadanos de riesgo de incidentes de violencia terrorista en 30 de las 32 entidades de México -excluyendo a Yucatán y Campeche- como parte de la actualización de su alerta anual de viaje.

A diferencia de la anterior alerta publicada en septiembre de 2024, que sólo advertía riesgos de crimen y secuestro, la publicada ayer, incluye por primera vez el riesgo de atentados terroristas en casi todo el territorio mexicano.

Esta actualización incorpora por primera vez el riesgo explícito de terrorismo en la guía, junto con recomendaciones y restricciones detalladas por entidad federativa.

La actualización advierte que ciertas regiones del país presentan amenazas considerables y que, debido a esa situación, la capacidad del gobierno estadounidense para brindar asistencia de emergencia podría verse gravemente limitada.

Para mayor claridad, el Departamento incorporó un mapa que ilustra el nivel de advertencia en cada región de México, ayudando así a los viajeros a identificar los riesgos vigentes en sus destinos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Anuncio de Martina y Lazos