Evita Sheinbaum aumento de aranceles y logra 90 días para construir con EUA acuerdo comercial de largo plazo

Evita Sheinbaum aumento de aranceles y logra 90 días para construir con EUA
Anuncio

* “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”: jefa del Ejecutivo federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al terminar de conversar telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que lograron un buen acuerdo que explicó en tres partes:

No se aumentan más las tarifas arancelarias, se quedan como están, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y habrá un plazo de 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo alcance.

“Recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó en la conferencia La Mañanera del Pueblo.

La jefa del Ejecutivo federal agregó que, en la llamada de unos 40 minutos, siempre se trató con respeto a México

Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá; así como al acero y al aluminio. Y así mismo seguirá la mesa de diálogo, de negociación permanente con su equipo.

Ponderó también que México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial comercial, el país con el mejor acuerdo posible con Estados Unidos, como corresponde a ser su principal socio comercial.

“Es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”, agregó la presidenta Claudia Sheinbaum al reiterar que “ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”.

FOTOS: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

A su vez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reconoció la capacidad de la Jefa del Ejecutivo Federal para dialogar con su homólogo estadounidense y puntualizó que México mantiene una posición mucho mejor respecto al resto de países del mundo.

Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reconoció el liderazgo y capacidad de diálogo de la presidenta de México, y agregó que al finalizar la llamada, la instrucción que recibió de la mandataria es continuar las conversaciones con EUA.

Durante la conversación telefónica también estuvo presente el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio