Regresan subastas de bienes robados al pueblo por la corrupción

Regresan subastas de bienes robados al pueblo por la corrupción
Anuncio

* Lo que se recaude irá en beneficio de Centros de Salud y Hospitales de los municipios que más lo necesitan

* A partir de mañana y hasta el 6 de agosto se realizará la primera subasta en línea del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) de este año, a través de la página: https://subastas.indep.gob.mx 

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció que, del 25 al 6 de agosto, se realizará la primera subasta en línea del año a través de la página https://subastas.indep.gob.mx, donde se pondrán a la venta 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles como vehículos, casas habitación, locales comerciales, joyas, maquinaria, terrenos, además de algunos activos financieros.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los recursos obtenidos de esta primera subasta serán destinados para beneficiar en temas de salud a los municipios del país que más lo necesitan, particularmente en Centros de Salud y en Hospitales, puntualizó en conferencia la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

Anunció que el próximo 7 de agosto, se informará cuánto fue recaudado. 

La directora general del INDEP, Mónica Fernández Balboa, destacó que los bienes que serán subastados se obtienen de procesos judiciales, embargos, transferentes, mandatos, aseguramientos o por el abandono de los mismos, particularmente del crimen organizado.

FOTO: ARCHIVO

Explicó el proceso para participar en esta primera subasta en línea: 

1.Inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único del INDEP, en el portal registrounico.indep.gob.mx, que al día de hoy tiene 7 mil personas registradas y  6 mil 400 más están en proceso de acreditación. Para ello es necesario contar con Identificación Oficial, CURP, Constancia de Situación Fiscal, Comprobante de domicilio y en caso de que aplique Acta Constitutiva o Poder Notarial. 

2. Consultar la convocatoria y las bases de venta. 

3. Entrar al listado de bienes e identificar aquellos de interés. 

4. Pagar garantías. 

5. Realizar ofertas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio