* A las personas que utilicen a los niños o a adolescentes como instrumento del delito, porque eso es lo que son, debería de aplicárseles una pena severa, que incluya prisión preventiva justificada, y además señalarles una pena bastante relevante: Roberto Campero
JORGE LUIS PÉREZ
La Asociación de Abogados de Latinoamérica y la Escuela Libre de Derecho del estado de Hidalgo, comenzaron un proceso de certificación en el Sistema de Justicia para Adolescentes, con tres cursos que tendrán una duración de 144 horas.
Los abogados asociados de Latinoamérica iniciaron con un curso introductorio de 24 horas, y tendrán tres cursos más de 40 horas cada uno, y al concluirlos, en ese momento se obtendrán la certificación para poder litigar en el Sistema de Justicia para Adolescentes.
El presidente de la Asociación, Roberto Campero Hernández, en entrevista declaró que, los abogados saben que no pueden litigar en el sistema de justicia para adolescentes si no están especializados como la ley lo señala, independientemente de contar con cedula profesional.
“Esto por supuesto que tiene una motivación muy importante, ya que trata de un sistema diferente al sistema para adultos, de ahí la importancia de tomar este tipo de cursos”, dijo, abundando que la certificación se obtiene con 100 hora de capacitación, sin embargo, tendrán un curso complementario de 40 horas que se refiere a práctica forense.
La realidad es que nuestros abogados siempre tienen ese interés en capacitarse, saben que es indispensable para cualquiera o de lo contrario nos extinguiremos profesionalmente. Eso es muy real.
Informó que 14 profesionistas iniciaron y concluyeron las primeras 24 horas de la certificación, en seis sesiones, y que la entrega de constancias se realizó en la cena que tuvieron los profesionistas del derecho la noche del viernes. En todo momento se recordó que esta certificación es un homenaje al doctor Carlos Amador Chavela, recientemente fallecido.

Sobre la participación de la Escuela Libe de Derecho, indicó que es importante contar con una universidad que respalde los documentos académicos que se hacen acreedores los abogados capa capacitados, de ahí que se generen convenios con universidades, como por ejemplo con el Colegio del Estado de Hidalgo, con el CEUM y también con la Escuela Libre de Derecho, para que la constancia tenga ese valor académico curricular y que no sea objetada en ningún lugar.
El abogado Roberto Campero señaló en cuanto a la problemática de delincuencia de adolescentes:

Ceremonia de inicio del curso introductorio en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho del Estado de Hidalgo
“Es muy complicada. Siento que mayormente tenemos la utilización de los adolescentes en delitos. Los utilizan desde personas comunes para robar, incluso muchas veces preparan a sus hijos desde niños”.
“Y luego llegamos a un tema mucho más grave como es la delincuencia organizada, que los está utilizando, sin lugar a dudas, como Niños Sicarios. Entonces la pregunta obligada es si debería de juzgarse como adultos a estos adolescentes; yo creo que no, y en mi opinión lo que procede es generar un tipo penal diferente en donde a las personas que utilicen a los niños o a adolescentes como instrumento del delito, porque eso es lo que son, debería de aplicárseles una pena severa, que incluya prisión preventiva justificada, y además señalarles una pena bastante relevante, porque siento que es un delito que daña a la sociedad y también a lo más delicado que tenemos, que es a la niñez y a la adolescencia, concluyó.