*CADA PESO RECAUDADO SE DESTINARÁ A OBRAS PRIORITARIAS EN LOS 84 MUNICIPIOS
La confianza de los contribuyentes en el gobierno de Julio Menchaca Salazar se reflejó en los resultados del Programa de Refrendo Vehicular 2025, “Circula Seguro”, que alcanzó 384 mil 281 unidades regularizadas y una recaudación superior a los 616 millones de pesos.
Los recursos recaudados, se garantizó, serán destinados a obras públicas en los 84 municipios, como se ha realizado desde el inicio de esta administración.
La Secretaría de Hacienda reporta un incremento de más de 100 millones respecto al mismo periodo de 2024, lo cual representa superar en 14% la meta fijada para 2025 por 540 millones de pesos.
Actualmente, el padrón vehicular estatal asciende a 740 mil unidades, y el 52% fue actualizado mediante el Programa de Refrendo 2025, superando la media nacional del 45%, se precisó.
Cabe destacar que el padrón incrementa cada año, lo que evidencia el crecimiento y dinamismo del registro vehicular en la entidad.
Este programa reconoció la responsabilidad de las y los contribuyentes, otorgando incentivos fiscales que motivaron también el cumplimiento, como el pago de agua con CAASIM, licencias de conducir, impresión de actas, así como en las pólizas incluidas en el programa.
TARJETA DE DATOS
● Beneficios inmediatos: Descuentos en el pago de agua con CAASIM, licencias de conducir e impresión de actas
● Seguros gratis: Pólizas de seguro incluidas que cubren hasta 150 mil pesos por daños a terceros y 50 mil pesos en caso de muerte accidental del conductor.
● Digitalización avanzada: Portal Tributario, WhatsApp y eSITmóvil facilitaron pagos; 80 % de trámites fueron en línea.

● Cobertura estatal: 12 centros, 2 unidades móviles en más de 50 municipios y 5 nuevos kioscos de atención plazas comerciales en Pachuca y Tula.
● Incorporación excepcional: Más de 13 mil motocicletas, 12 vehículos tipo Razer y 484 remolques regularizados.