● PARTICIPARON MÁS DE 100 LIDERESAS DE DISTINTAS REGIONES DEL ESTADO EN EL ENCUENTRO ESTATAL “MUJERES TEJIENDO SUEÑOS”, Y SE RECONOCIÓ EL PAPEL DE LAS REDES COMUNITARIAS EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y SER CLAVE PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN HIDALGO
“A la mujer se le respeta o se le respeta, imperativo que nadie puede soslayar”, sentenció el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, al hacerle saber a los varones que hoy en día, en el mandato de Julio Menchaca Salazar ese debe ser principio ineludible.
Lo anterior se escuchó fuerte y claro en el Encuentro Estatal “Mujeres Tejiendo Sueños”, con la participación de más de 100 representantes de redes comunitarias, y cuyo objetivo es fortalecer los liderazgos femeninos en todos los rincones de la entidad, y promover entornos seguros para ellas.
Las asistentes participaron en una jornada que consistió en mesas de diálogo, reflexión, construcción colectiva en torno a la prevención de la violencia, el ejercicio de los derechos humanos y la reconstrucción del tejido social.
Olivares Reyna en su intervención también destacó los resultados de las Jornadas por la Paz y Bienestar del Pueblo, al señalar que, “derivado de los recorridos en el estado, se puede decir que todos los casos planteados por las mujeres cuando se han visto afectadas han sido solucionados”.
En los conversatorios, mesas de trabajo, demostración ecuestre y el espacio de convivencia, así mismo se reconoció el cumplimiento del compromiso institucional con la atención directa y efectiva a las mujeres.

También se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas por su labor comunitaria en presencia de autoridades estatales y municipales, así como de representantes del Instituto Hidalguense de las Mujeres, el Centro de Justicia para Mujeres y Ciudad de las Mujeres, entre otras instituciones.
Las oradoras coincidieron en que con el Encuentro Estatal “Mujeres Tejiendo Sueños”, se reafirma en Hidalgo el compromiso del gobernador Menchaca Salazar, con la construcción de entornos libres de violencia y con igualdad de oportunidades para todas, impulsando políticas públicas con enfoque comunitario y de justicia social.