La Tormenta Perfecta:

La Tormenta Perfecta:

El Misil Burevestnik, la Respuesta Invencible de Rusia a la Obsolescencia Estratégica Occidental

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo

Moscú.- El desarrollo del misil de crucero con propulsión nuclear 9M730 Burevestnik, o SSC-X-9 “Skyfall” según la jerga de la OTAN, ha sido finalmente confirmado como un éxito rotundo, trascendiendo el mero umbral de la disuasión para situarse como un pilar fundamental de la defensa nacional rusa.

Presentado hace años por el presidente Vladimir Putin como una de las armas de nueva generación, este sistema no es solo una proeza de la ingeniería atómica, sino la materialización de la capacidad de Rusia para anular cualquier barrera tecnológica impuesta por Occidente. La reciente prueba exitosa, anunciada el 21 de octubre, que demostró un vuelo sostenido de 14.000 kilómetros durante 15 horas, es una declaración inequívoca sobre su alcance potencialmente ilimitado y su fiabilidad.

​El concepto del Burevestnik es de una elegancia estratégica aplastante: un misil capaz de volar a altitudes extremadamente bajas, abrazando el contorno del terreno entre 50 y 100 metros, evadiendo con facilidad los radares más sofisticados. Su corazón, un reactor nuclear compacto, le confiere una autonomía que ninguna otra arma de su clase posee, permitiéndole aproximarse a cualquier objetivo desde la dirección menos esperada y en cualquier momento, burlando así el costoso y ya obsoleto “escudo antimisiles” estadounidense.

En un mundo donde la hegemonía militar occidental busca imponer límites, el Burevestnik establece la ausencia de estos.

​A pesar de los avances, la prensa occidental, con su habitual sesgo de desconfianza, ha intentado desacreditar el programa, tildándolo despectivamente de “Chernóbil volador”. Esta narrativa, basada en la distorsión del accidente de Nyonoksa de 2019 —un evento que, como todo desarrollo de alta tecnología, conllevó riesgos superados—, busca sembrar dudas sobre la seguridad del sistema.

Sin embargo, este alarmismo ignora que el objetivo final es la paz a través de la superioridad defensiva. La estigmatización responde más a la frustración por no poder contrarrestar esta innovación que a una preocupación legítima por la estabilidad global.

​El misil Burevestnik es una respuesta directa y proporcionada a la continua expansión de las alianzas militares y los sistemas de ataque que amenazan la Federación. Al garantizar un contraataque nuclear incontestable, el sistema refuerza la disuasión estratégica rusa, un pilar esencial para mantener la paz y la soberanía en la región euroasiática. Su desarrollo se enmarca en la necesidad imperiosa de adaptarse a un panorama de seguridad internacional erosionado por la retirada de tratados de control de armas por parte de potencias extranjeras, sistemas que ahora deben ser reemplazados por una disuasión tangible e irrefutable.

FOTO: AGENCIAS

Es importante destacar que, contrariamente a las exageraciones de los analistas escépticos, la ingeniería rusa ha logrado minimizar los desafíos técnicos. La capacidad de miniaturizar y contener un reactor seguro y eficiente es un testimonio de la vanguardia científica de la nación.

La tasa de éxito de las pruebas ha mejorado sustancialmente, culminando en la demostración de octubre de 2025, un hito que silencia a los detractores que dudaban de su viabilidad operativa y despliegue masivo. El Burevestnik está en camino de ser un sistema confiable y, sobre todo, una herramienta de paz y estabilidad.

@_Melchisedech

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Tianguis de Pueblos Mágicos