Para endurecer las sanciones punitivas por delitos en contra de las personas mayores, Humberto Veras Godoy, regidor en el Ayuntamiento de Pachuca, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Hidalgo. Lo consideró oportuno dado que la población mayor viene creciendo en esta entidad.
La propuesta busca incorporar agravantes en la legislación estatal, que fortalezcan las sanciones por delitos de robo, fraude y despojo cometidos en contra de este grupo vulnerable de la sociedad, por lo que llamó a sus compañeros regidores a unirse en apoyo a esta reforma y así sea enviada al Poder Legislativo.
La iniciativa presentada por el exdiputado local, Humberto Veras Godoy, propone adicionar una nueva fracción XVI al artículo 206 del Código Penal de Hidalgo, que duplicaría la punibilidad en los casos de robo; adicionar el Artículo 213 Bis para incrementar en un 33% las penas por fraude; así como la reforma del Artículo 219 para que el despojo de bienes o propiedades, todo en agravio de personas mayores de 60 años, sea castigado con mayor severidad.
Durante la exposición de motivos, Veras Godoy dio a conocer que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de adultos mayores en Hidalgo incrementó significativamente en las últimas décadas, quienes están expuestas a creciente riesgo de ser víctimas de delitos como robo, fraude y despojo, lo mismo por familiares que ajenos.
Indicó que las dificultades físicas y el aislamiento social aumentan la vulnerabilidad de este sector, que se ve aún más afectado por el impacto psicológico y emocional que estos delitos ocasionan.

Con esta reforma, señaló, se enviaría un mensaje claro sobre la gravedad de los delitos cometidos contra las personas mayores, garantizando una respuesta más firme por parte de las autoridades.
El regidor subrayó que la protección de los adultos mayores es una responsabilidad ética y moral de la sociedad. Esta reforma no solo contribuiría a una mayor seguridad, sino que también fortalecería el sentido de justicia y bienestar en Hidalgo y por ende en Pachuca, enviando un mensaje de solidaridad con aquellos que han sido pilares de nuestra comunidad.


